Categorías: Artículos de industria

La implementación de programas de respuesta a la demanda, revoluciona positivamente la industria de gas

  • Los programas de respuesta a la demanda son herramientas fundamentales para los proveedores de gas natural que buscan solucionar los problemas de suministro que ocurren en las horas pico y reducir las altas tarifas derivadas de dichos inconvenientes.

  • Soluciones tecnológicas como Smartflex permiten implementar estas iniciativas impulsando el suministro eficiente y uso responsable del recurso.

Usualmente, los dispositivos que utilizan gas, tanto industriales como domésticos, brindan un control muy limitado del consumo, ocasionando que el usuario tenga una mínima referencia sobre sus hábitos y pocas posibilidades de cambiarlos. Esto pone en una situación complicada a las empresas proveedoras de gas natural, ya que al estar a merced de los hábitos del cliente, tienen que abastecer o sobre abastecer para cumplir con la demanda, lo que provoca esfuerzos operativos, ductos congestionados y tarifas más altas.

Los programas de Respuesta a la Demanda, o DR por sus siglas en inglés – Demand Response – aplicados a la industria de gas, son estrategias que aumentan el control sobre el consumo en las horas pico; así, impulsan un modelo de industria en el que las empresas operan con mayor planeación, obtienen clientes más informados, previenen problemas de suministro y alzas excesivas en las tarifas.

Un ejemplo de la implementación de este tipo de iniciativas, es la compañía SoCalGas que opera en California. En este estado norteamericano, más del 90% de la población cuenta con calefacción impulsada por gas o agua caliente, por lo que la compañía promovió un programa en el que se ofrecía incentivos económicos por la utilización de termostatos inteligentes que regularan el consumo durante fechas establecidas por la empresa. El resultado: una disminución del consumo de calefacción de un 8%.

A medida que se hace más claro que el gas es una opción más eficiente y sostenible que otros combustibles fósiles, la demanda por este recurso ha ido creciendo. Tan solo en México, la demanda nacional de gas natural se ha incrementado durante la última década en un 34.3%, de acuerdo con la Secretaría de Energía. Conscientes de esta situación, diferentes gobiernos han empezado a ofrecer estímulos para el análisis de alternativas que mejoren la provisión del servicio, tales como los programas de DR. Washington D.C. por ejemplo, tiene una iniciativa de ley que permitiría a su Departamento de Energía  ejecutar estudios que avalen el impacto económico y social de la inclusión de programas de respuesta a la demanda en el sector de gas y la adopción de las tecnologías asociadas a estas estrategias.

Así pues, las empresas proveedoras de gas se encuentran en un momento clave en donde factores como el desarrollo tecnológico, la experiencia en la industria y los avances regulatorios están convergiendo para abrir nuevas alternativas hacia el futuro. Con el objetivo de potenciar los beneficios que ofrecen las tecnologías asociadas a los programas de respuestas a la demanda, las compañías de servicios públicos deben contar con soluciones de software que regulen y optimicen el proceso de distribución.

Smartflex, es una suite tecnológica que permite a los proveedores de servicios consultar información sobre los hábitos de consumo de sus clientes, lo que contribuye a la planificación eficiente del suministro, con base en el conocimiento de zonas,  días y horas con mayor demanda, reduciendo así tarifas u horarios pico. Estos datos están disponibles para los clientes quienes podrán tener el beneficio de controlar sus consumos y hacer un uso responsable del servicio.

Soluciones de software como Smartflex, contribuyen a la modernización y crecimiento de la industria de gas, promoviendo el uso de energías limpias y la conservación de los recursos, sin dejar de lado la eficiencia operacional.

Compartir
  • Entradas recientes

    • Infografías

    Transforma la experiencia de tus clientes con una solución todo en uno

    Descubre cómo un CIS y un portal de autoservicio integrados optimizan la gestión de datos,…

    Marzo 2025
    • Artículos de industria

    Servicios Públicos Impulsados por IA: Transformando las operaciones con el cliente para un futuro más inteligente, centrado en el cliente y eficiente

    Descubre cómo la IA revoluciona el sector de servicios públicos. Conoce las ventajas de un…

    Marzo 2025
    • Artículos de industria

    ¿Por qué un CIS moderno basado en eventos es clave para triunfar?

    Descubre cómo un CIS moderno basado en eventos permite a las utilities operar con eficiencia,…

    Febrero 2025
    • Artículos de industria

    Revolucionando la gestión multiservicio en las Utilities con Smartflex

    Incursionar o gestionar varios modelos de negocio no es una tarea fácil para muchas compañías.…

    Febrero 2025
    • Artículos de industria

    Soluciones tecnológicas que trascienden tus objetivos empresariales

    Las empresas de servicios públicos se enfrentan a un desafío significativo al abordar las demandas…

    Febrero 2025
    • Artículos de industria

    Fluyendo hacia el futuro: Digitalización del ciclo del agua

    En la era tecnológica actual, todas las industrias se preparan para beneficiarse de las nuevas…

    Febrero 2025

    This website uses cookies.