Artículos de industria

Tres modelos de servicio de la computación en la nube

Según estimaciones de Gartner, compañía de investigación y consultoría en temas de tecnología1, para el año 2021 la inversión en soluciones de computación en la nube alcanzará hasta 302,5 billones de dólares. Conozca más acerca de esta tecnología y sus tres modelos de servicio.

A medida que los clientes demandan servicios más rápidos, confiables y seguros, los proveedores de servicios han comenzado a experimentar una carga sin precedentes en su infraestructura TI. Para poder hacer frente a la demanda actual, las compañías han aumentado su inversión en herramientas para el procesamiento y almacenamiento de datos. No obstante, esta estrategia no es la idónea debido a los altos costos de desarrollo y mantenimiento que implica contar con infraestructuras de TI robustas, escalables y seguras.

Una alternativa que evita la adquisición de una mayor cantidad de hardware es la computación en la nube. Este modelo le permite a las compañías evolucionar, pasando del uso de infraestructuras físicas de TI a la utilización de una infraestructura TI basada en la web, evitando con esto las dificultades que supone el mantenimiento de servidores físicos. La oferta de servicios de los proveedores de soluciones en la nube incluye software, y almacenamiento y procesamiento de datos a menores precios, lo que puede suponer un ahorro para las empresas de hasta un 30%2.

En la actualidad, las soluciones en la nube pueden desplegarse en tres modelos de servicio diferentes, conocidos como Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS), e Infraestructura como Servicio (IaaS). Cada uno de estos modelos se ofrece con el fin de resolver requerimientos diferentes basados en las necesidades específicas de cada empresa.

SaaS

El Software como Servicio (SaaS) cuenta con aplicaciones que se ofrecen a través de la web, a las cuales se accede a por medio de un navegador y no son administradas por la compañía sino por el proveedor de la aplicación. Esto libera a la empresa de la presión que supone realizar el mantenimiento del software, administrar la infraestructura, garantizar la seguridad de la red y la disponibilidad de los datos, entre otros aspectos relacionados con las aplicaciones en servidores propios. Típicamente un SaaS es facturado con base en características como el número de usuarios, el tiempo de uso, la cantidad de datos almacenados y el número de transacciones procesadas. Este modelo de servicio tiene la mayor cuota del mercado de la computación en la nube, y de acuerdo con Gartner, las ventas proyectadas al año 2021 son de hasta 117,1 billones de dólares . Algunas aplicaciones comunes de SaaS incluyen soluciones tipo Field Service, soluciones de monitoreo de sistemas, planificadores, entre otras.

PaaS

La Plataforma como Servicio (PaaS) es una capa intermedia entre la Infraestructura como Servicio (IaaS) y el Software como Servicio (SaaS). PaaS ofrece acceso a ambientes en la nube en los cuales los usuarios pueden construir y entregar aplicaciones sin necesidad de instalar y mantener ambientes de desarrollo complejos que normalmente son muy costosos. Adicionalmente, los usuarios también pueden escoger las características a incluir en la suscripción del servicio. De acuerdo con informes de Gartner, de los tres modelos de servicio, PaaS tiene el menor porcentaje del mercado, con ingresos proyectados al año 2021 de 27,3 billones de dólares 3

IaaS

La Infraestructura como Servicio (IaaS) ofrece una forma estandarizada de adquirir capacidad computacional por demanda a través de la web durante un periodo de tiempo definido. Estos recursos incluyen almacenamiento, redes, procesamiento y hasta servidores completos. Normalmente son cobrados bajo una modalidad de pago por uso; por ejemplo, de acuerdo con la cantidad de almacenamiento o el nivel de potencia de procesamiento requerido por la compañía. En este modelo de servicio, los clientes no administran la infraestructura, sino que es responsabilidad del proveedor garantizar la cantidad de recursos y el tiempo de disponibilidad contratado.

Aunque la computación en la nube existe desde hace bastante tiempo, continuará evolucionando al ritmo de los avances tecnológicos y permitirá la creación de nuevos modelos de negocio que los proveedores de servicios deben estar en capacidad de soportar si quieren mantener su posición en el mercado en un entorno cada vez más competitivo.

Conoce más de esta tecnología clave para el uso racional de la infraestructura tecnológica y la reducción de costos de IT, consultando nuestro whitepaper.

1 Gartner. (2018). Gartner Forecasts Worldwide Public Cloud Revenue to Grow 21.4 Percent in 2018. https://www.gartner.com/newsroom/id/3871416

2 Deckler G. Cloud vs.On-Premises Costs. (2016). https://www.fusionalliance.com/wp-content/uploads/2016/07/faCloudOnPremisesFoundations.pdf

3 Gartner. (2018). Gartner Forecasts Worldwide Public Cloud Revenue to Grow 21.4 Percent in 2018. https://www.gartner.com/newsroom/id/3871416

Share
  • Recent Posts

    • Infografías

    Transforma la experiencia de tus clientes con una solución todo en uno

    Descubre cómo un CIS y un portal de autoservicio integrados optimizan la gestión de datos,…

    Marzo 2025
    • Artículos de industria

    Servicios Públicos Impulsados por IA: Transformando las operaciones con el cliente para un futuro más inteligente, centrado en el cliente y eficiente

    Descubre cómo la IA revoluciona el sector de servicios públicos. Conoce las ventajas de un…

    Marzo 2025
    • Artículos de industria

    ¿Por qué un CIS moderno basado en eventos es clave para triunfar?

    Descubre cómo un CIS moderno basado en eventos permite a las utilities operar con eficiencia,…

    Marzo 2025
    • Artículos de industria

    Revolucionando la gestión multiservicio en las Utilities con Smartflex

    Incursionar o gestionar varios modelos de negocio no es una tarea fácil para muchas compañías.…

    Febrero 2025
    • Artículos de industria

    Soluciones tecnológicas que trascienden tus objetivos empresariales

    Las empresas de servicios públicos se enfrentan a un desafío significativo al abordar las demandas…

    Febrero 2025
    • Artículos de industria

    Fluyendo hacia el futuro: Digitalización del ciclo del agua

    En la era tecnológica actual, todas las industrias se preparan para beneficiarse de las nuevas…

    Febrero 2025

    This website uses cookies.